Un proyecto innovador para mejorar el bienestar psicoemocional de jóvenes y adultos en municipios de menos de 5.000 habitantes
Lanzamos Ruralment, un programa pionero de atención psicológica híbrida (presencial y telemática) para jóvenes y adultos que residen en zonas rurales de Cataluña. Nuestra misión es garantizar el acceso a un servicio de acompañamiento y bienestar emocional adaptado a las necesidades de estos municipios.
Este servicio nace como respuesta a una necesidad urgente: la carencia de atención psicológica en pequeños municipios y las dificultades geográficas, sociales y económicas que afrontan sus habitantes.

Un proyecto necesario
¿Porqué Ruralment?
Desigualdad territorial en salud mental
El 56% de la población rural mundial no tiene cobertura sanitaria adecuada. En Cataluña, muchos municipios pequeños no disponen de psicólogo/a ni servicios especializados.
Servicio accesible con tarifa social
Sesiones a 45€, con opción de precio reducido para casos con vulnerabilidad.
Impacto creciente en la salud mental juvenil
Pandemia, crisis económica, aislamiento digital y falta de oportunidades son factores que afectan gravemente al bienestar psicoemocional de los jóvenes y adultos.
Tecnología al servicio del territorio
La atención online reduce barreras geográficas y permite una respuesta eficiente, rápida y sostenible.
Hacia un futuro más saludable
Ruralment es un proyecto muy bien alineado con los objetivos actuales de las políticas públicas de salud mental en Cataluña, especialmente con:
• Los Proyectos de Innovación Social de la Diputación de Barcelona.
• La estrategia del Plan Nacional de Salud Mental y el impulso del Bienestar Emocional Comunitario (BEC).
Además, llega en un momento clave, donde se está reconociendo el déficit de atención psicológica en el mundo rural, tanto por falta de recursos como por estigmas asociados a la salud mental.
Objetivos del proyecto
1. Garantizar el acceso a soporte psicológico de calidad a municipios de menos de 5.000 habitantes.
2. Crear una red de colaboración local con ayuntamientos, jóvenes oficinas, servicios sociales y profesionales del territorio.
3. Desarrollar intervenciones personalizadas para jóvenes y adultos.
4. Medir el impacto social y sanitario con indicadores objetivos y herramientas basadas en evidencia.
¿Cómo funciona Ruralment?
Atención psicológica online y presencial:
• Sesiones virtuales a través de videollamada, accesibles desde cualquier lugar.
• Espacios presenciales a medio plazo en puntos estratégicos de cada comarca.
Plataforma digital con recursos de salud mental:
• Acceso a terapeutas profesionales y con distintas especializaciones.
• Servicio de asignación de terapeuta compatible, llevado a cabo por un psicólogo coordinador.
Red de colaboración institucional:
• Alianzas con Ayuntamientos, Consells Comarcals y entitades del tercer sector para facilitar la accesibilidad y comunicación del proyecto.
Impacto esperado
• Normalizar el acompañamiento emocional en los municipios más pequeños.
• Mejora del bienestar psicoemocional de los y las jóvenes en municipios rurales.
• Refuerzo del tejido comunitario mediante una iniciativa pionera que cubre una necesidad desatendida.
• Escalabilidad i replicabilidad del modelo en otras regiones de Catalunya.

¿Quieres llevar Ruralment a tu municipio?
Si representas un ayuntamiento, un consell comarcal o una organización pública, te ofecemos la posibilidad de implantar este servicio en tu territorio.
Buscamos colaboraciones para:
• Cofinanzar el servicio.
• Difundirlo entre la población joven.
• Conectarlo con los servicios locales.
Escríbenos a info@enment.cat, o en este formulario:
Formulario de contacto
Colaboramos con:







